
Seguime en las redes

Primera etapa
Retirá el film luego de 3-4hs de realizado el tatuaje. Lavate muy bien las manos y lavalo con jabón de glicerina neutro (no jabón blanco) masajeando durante 30 segundos, hasta sentir que no queda más plasma/tinta/sangre sobre el tatuaje.
*Si usamos Tegaderm (parche dérmico)... directamente dejá puesto el Tegaderm durante el tiempo que te indique (se puede dejar hasta 4-5 días). Asegurate de que tampoco queden restos de jabón y secá con papel absorbente (no toalla). Repetí el lavado de 4-5 veces por día durante los primeros dos días. Durante esta primera etapa no vas a usar crema.
Segunda etapa
La segunda etapa arranca la mañana siguiente desde que sacaste el film o Tegaderm, e implica la aplicación de una delgada capa de crema Post-tatuaje (Black Lion) o Dermaglós Emulsión Hidratante (la más fluída) sobre el tatuaje limpio. Es importante lavar tu tatuaje antes de aplicar la crema, sobre todo los primeros días que la ‘herida’ es más reciente.
Evitá el exceso de crema (el tatuaje no debe quedar blanco cubierto de crema sino apenas brillante). La sobre-hidratación puede hacer que tu tatuaje se irrite. Repetí este proceso 3 a 4 veces por día durante los siguientes 20 días a un mes.
Después de unos días, el tatuaje comenzará a formar costras, pelarse y causar picazón. Esto es totalmente normal. La mayoría de los tatuajes se curan en 2-4 semanas.


Durante el proceso
No quites la costra que vaya apareciendo. Tiene que salirse sola a medida que vayas poniendo la crema! Es normal que el tatuaje pique un poco. No lo rasques! Y evitá roces y raspaduras.
El tatuaje no debe entrar en contacto con agua de mar, río, bañera o pileta los primeros 15 días.
Evitá el contacto con humo, mascotas, perfumes y desodorantes ya que pueden irritar la piel. Si dormís normalmente con mascotas, cambiá las sábanas.
Tratá de que no caiga shampoo sobre tu tatuaje los primeros días.
No realices actividad física los primeros 7-10 días. N
o utilices camisetas térmicas o can-can (ya que son prendas que están muy en contacto con el tatuaje).
El primer mes, el tatuaje no debe estar expuesto al sol. Todo pigmento es fotosensible y con el sol bajará de intensidad, por lo que recomiendo el uso de factor solar +50 una vez pasados los 30 días, siempre que vayas a exponer tu tatuaje al sol. Este es el único cuidado que deberás seguir a largo plazo, pero que va a ayudar a que el tatuaje tenga un buen envejecimiento.
Si llegara a aparecer un zarpullido alrededor del tatuaje, es probable que estés hidratándolo de más. Recordá que tiene que ser una capa súper fina de crema.